Lugares para co-crear, co-trabajar, co-diseñar. Eso son Hub Madrid y Medialab Prado. Centros que redefinen la forma en que funciona la sociedad, el mercado y los negocios. Espacios para la colaboración y la participación; donde diez cabezas, diez manos, diez ideas y diez puntos de vista valen más que uno solo. Espacios informales donde la sociedad como conjunto y el ciudadano como individuo ocupan un lugar activo, escuchando, proponiendo y haciendo; otorgando a los mismos espacios el sentido de ser lo que son.
Los centros de co-working, como Hub Madrid, son lugares para el encuentro de emprendedores, que trabajan y se reúnen compartiendo espacios para que iniciativas empresariales innovadoras crezcan y se desarrollen en un ambiente colaborativo y participativo.
Por su parte, Medialab es, entre otras cosas, un centro para el desarrollo colectivo de proyectos a través de talleres de producción abiertos para la creación artístico-tecnológica. Un modelo cien por cien colaborativo donde el intercambio revaloriza los procesos y resultados.
Junto a estos espacios de co-trabjao y co-creación existen otros como los hacklabs (sitios físicos para el aprendizaje colaborativo sobre Internet y nuevas tecnologías a través del uso de softwares libres).