– Consultoría integral
Fundación Iitoko-Tori: Fue este nuestro primer proyecto, que se enmarcó dentro del Módulo I del Máster de Gestión Cultural (UC3M). El objetivo era conocer de primera mano y el mundo de las fundaciones, para ello creamos la ficticia “Fundación Iitoko-Toori “, cuyo objetivo era la difusión del arte y la cultura japonesa. Definimos íntegramente la fundación, sus estatutos, desarrollamos su organización: patronato y diversos cargos, objetivos, actividades, etc…
Ideamos una serie de actividades para dotar de contenido a la fundación: Cursos y talleres, exposiciones, ciclos de cine y artes escénicas y conferencias y seminarios. Estas, concluían en un festival de cine como colofón al proyecto, que llamamos, “En Corto”, en el cual se proponía la creación de un gran evento basado en un concurso de cortos grabados con el teléfono móvil y cuyo objetivo era conseguir una subvención del estado.
– Estudios de Identidad Visual
Centro Centro: Para el Módulo II del Máster de Gestión Cultural (UC3M) realizamos un estudio de la Identidad Visual Corporativa, atendiendo a una evaluación y posibles propuestas para mejorarla. El estudio hizo hincapié en la evaluación del nombre escogido, marca, logotipo y signo. Así como tipografía, colores corporativos y señalética.
– Gestión de públicos
Proyecto Fidelatra (Taller Grandes Eventos): Este proyecto se llevó a cabo dentro del Módulo IV del Máster, concretamente para el Taller de Grandes Eventos. El objetivo era desarrollar un programa destinado a fidelizar audiencias y atraer nuevos públicos, en torno a cuatro picos de programación a lo largo del año y para un supuesto centro cultural.
Para ello desde Hilo apostamos por un proyecto 360º que cubriera todos los campos y ámbitos del mismo y facilitara las cosas al propio centro cultural. Comenzamos por hacer un estudio previo de los públicos a los que pretendíamos llegar y como podríamos fidelizar a aquellos que ya eran asiduos.
Algo a destacar de este proyecto es que nos organizamos como empresa “profesional”, dividiéndonos en departamentos: Financiación, Comercial, Gestión de públicos, Coordinación, Marketing y Comunicación.
Jornadas Circenses (Centro Centro): Hasta la fecha es nuestro último trabajo completo. Dentro del Módulo V presentábamos un proyecto a la institución sobre la que versa nuestro trabajo fin de Máster, Centrocentro. La idea era llenar de vida el espacio con un programa de actividades en torno a la temática circense.
Lo novedoso del proyecto era la presentación ya que lo presentamos en un teatro y a modo de espectáculo circense. Al igual que en Fidelatra, cubrimos todos los campos de la gestión y producción del evento, y cada apartado, financiación, comunicación, etc… iba siendo explicado por un personaje del circo.
– Producción
Sesión Semana de la Cultura Digital: Espacios tecnológicos para iniciativas críticas:
Evento en el que nos encontramos inmersos y que tendrá lugar el 23 de Abril en la UC3M, y al que os invitamos a venir.
Se trata de una sesión de 4 horas dirigida por nosotros, que consistirá en un coloquio para el que contaremos con la presencia de cuatro ponentes de dilatada experiencia en el sector : Juan Freire, Félix Lozano, Marcos García y Paloma Díez . La sesión será retransmitida vía streaming y twitter (#EspaciosCríticos).